Tal como definimos al neuromarketing, en el encabezado, este se apoya en las neurociencias para medir el estimulo generado al cerebro por diversos anuncios publicitarios. En este proceso se mide el estimulo causado, la reacción y la atención que el individuo presta a un anuncio o campaña publicitaria, se estudia cada segundo y cada plano expuesto al individuo, así como su reacción.
Hasta el momento los estudios que se han realizado, muestran una buena correlación entre los resultados obtenidos mediante técnicas de investigación tradicionales (cuestionarios o focus group), y los que generaron esta nueva técnica de investigación.
De hecho el neuromarketing ha demostrado que cuando se corre el riesgo de que la investigación aborde temas sensibles o que pueda generar respuestas falsas. Este es capaz de obtener respuestas neurofisiológicas, sin que se medie una expresión escrita, obteniendo respuestas fiables.
Estudios recientes arrojan un resultado bastante asombroso, pues dicen que el 85% de nuestras decisiones las tomamos de manera subconscientes, y solamente un 15% son decisiones conscientes. Y aquí el dato mas sorprendente pues reflejan que nuestras compras están ligadas a impulsos o estímulos subconscientes.
El neuromarketing. Que tan familiarizado estabas con este termino? Lo utilizas en tu marca?
No hay comentarios:
Publicar un comentario