martes, 27 de noviembre de 2012

Social Media un Camino donde no se vive de la Fe

Albert Einstein una vez dijo: "Es mas fácil creer, que pensar". Esto resume porque en el mundo hoy en día son cada vez mas los que creen, que los que piensan. Los que deciden ser seguidores, a los que deciden ser pioneros y abrir sus propios caminos. Y es que muchas empresas piensan que con solo crear una FanPage, o abrir una cuenta de Twitter el éxito les tocara a la puerta. Sin una verdadera estrategia no es posible, el éxito en las redes sociales.




Cuando las empresas deciden aventurarse en el Social Marketing no es simplemente llegar, encender una vela y esperar pacientemente un milagro. El Social Marketing es mas que armarse de una espera pasiva, este camino es de trabajo arduo, diario y bien planificado. Los seguidores, la interacción y el engagement no se multiplican solo porque si. A continuación una serie de ideas religiosas que no se aplican en el Social Marketing.

Una Red de seguidores no se hace en 7 días.

Lamentamos comunicarte que ningún Social Manager es un Dios, por lo que una red de seguidores no se hace en 7 días. Cuando abres una Fan Page o un perfil en Twitter, te encuentras en el desierto, en medio de la nada; esto quiere decir, sin seguidores, sin contenido y lo que fuera peor sin saber que estrategia seguir. Una red solida es el resultado de años de trabajo, de perseverancia y de una estrategia.

Resucito al Tercer Día.

La reputación de tu sitio no resucita a los 3 días de haber sido mal catalogada. Tienes que tener una estrategia, saber que hacer y mostrarte siempre accesible. El Social Manager tiene que estar siempre abierto a la interacción y a la corrección. Darle la espalda al problema, no lo soluciona, al contrario puede empeorarlo todo. Los problemas no se resuelven solos sino que enmendando lo hecho.

Escuchar y atender las suplicas.

Los seguidores esperan que soluciones sus dudas, sus problemas, sus preguntas; por lo que el Social Manager siempre debe estar atento y responder a la mayor brevedad posible para no causar un daño a la reputación de tu marca.

La multiplicación de los panes y los peces no pasa en Twitter ni en Facebook.

Si quieres obtener seguidores entonces muestrales motivos para que lo sean y sobre todo permanezcan siempre contigo. Publica información de interés, capta su atención con artículos, imagenes, vídeos. Logra que ellos compartan tu informacion. Solo asi generaras un crecimiento exponencial de tus seguidores y lograras crear un vinculo con tu marca.

Profetas NO. Evangelizadores y apostoles SI

No des por hecho que tus seguidores comiencen a predicar el nombre de tu marca sino la conocen bien, a no ser que crean ciegamente en ti. Tienes que generarles confianza (en otro articulo te muestro como), escucharlos y saber que entiendes sus necesidades, solo así compartirán las bondades de tu marca.

No basta con solo creer.

A tus seguidores les interesa que tu marca les responda, que les solucione, que los atienda y entienda. Es necesario tener pruebas y hechos tangibles, que tu empresa cumple con lo que promete.














No hay comentarios:

Publicar un comentario