Las redes sociales han llegado a ser parte importantes de nuestras vidas, hoy ya no solo las utilizamos para relacionarnos, comunicarnos ó simplemente pasar un rato ocioso. Este fenómeno ha llegado a ser parte importante de los negocios, a modificar los métodos de marketing, y a influenciar sobre bienes y servicios que adquirimos diariamente.
Ahora trataremos un campo al cual las redes sociales también han modificado que es la Televisión. Hace apenas unos cuantos años los productores de televisión no nos preocupábamos por este fenómeno ya que estaba separado de nuestros programas. Hoy en día las redes sociales han tomado un peso a la hora de producir debido a que cada día son mas las personas que mientras ven televisión están interactuando en alguna red social.
Esto derivo a la creación de un nuevo fenómeno llamado: Segunda Pantalla. Es decir, producir material exclusivo que complemente lo que estamos viendo en nuestro televisor. Este material tiene que tener características especiales ya que no solo es generar algo extra, tiene que llevar una continuidad, una lógica y un fin que abonen a la historia principal. No debe de competir en importancia con lo transmitido, ya que si es más importante, confundiremos al televidente o haremos perder la continuidad de nuestro programa.
Muchas televisoras hoy en día no solo utilizan las redes sociales como retroalimentación de sus programas sino que también ofrecen material extra para que el televidente viva una nueva experiencia a través de sus tableta, smartphones o laptop.
Según el Consumer Lab de Ericsson un 62% de las personas que ven televisión, están navegando en alguna red social (Facebook, Twitter, YouTube, etc) . Las mujeres son las que lideran esta conducta ya que ocupan un 69% contra un 62% de hombres.
En Canadá ya se lanzo una aplicación en la AppStore (Tienda Mac para el iPhone) donde uno puede descargar y participar en el concurso Over the Rainbow donde buscan a la futura Dorothy para la adaptación canadiense del Mago de Oz.
Este fenomeno genera un reto de unificar ambas experiencias, sacando lo mejor de cada una de ellas y logrando una compatibilidad a beneficio del televidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario